Y se lanz� CC-Chile
�El arte ha sido construir sobre creatividad de otros�
Mientras o�a a Lessig decir estas palabras, comenz� a recordar c�antas veces en mi trabajo habitual, he tenido que recorrer mi memoria para poder sacar el sonido que quiero, el efecto deseado, o la inpiraci�n que tuvo el Dise�ador de Sonido de Star Wars (sab�as que el sonido del sable l�ser es la mezcla del motor de un proyector, junto con la interferencia producida por una TV y un cable de micr�fono descompuesto). Record� tambi�n los momentos en que agarro la guitarra y trato de inventar un riff o un s�lo dram�tico, aparece desde BB King hasta Steve Vai d�ndome clases telep�ticas de como hacerlo...
Y como no ha de tener raz�n Lessig al decir esa frase, si no es que la base de toda nuestra cultura ha sido el crear sobre lo ya creado.
No quiero hablar ac� sobre la definici�n de las licencias CC, que ya hay bastante de donde leer.

Pocas veces asisto como espectador a un evento de este tipo, y no puedo dejar mi actitud cr�tica como sonidista, y la calidad era muy pobre para la ocasi�n. Sobretodo cuando alrededor de 100 personas nos esforz�bamos por escuchar los discursos de rigor. Pero bueno, esto es harina de otro pan.
EL plato fuerte lleg� a la mitad de la jornada; un "Larry" Lessig m�s que did�ctico, me gust� mucho su manera de trabajar las ideas a exponer, acompa�ado de una presentaci�n de lujo. Ac� quiero detenerme en una pregunta: Por qu� usa Mac (se me ocurre que us� IWork con Keynote 2), por qu� software propietario y no libre, como GNU/Linux o FreeBSD; si en su libro - del cual obtuve un ejemplar -, en las primeras p�ginas, confiesa que mucho del concepto de Cretive Commons se basa en las ideas de Stallman y Free Software.
Creo que hay muchas conclusiones que sacar, mucho que meditar y estamos reci�n entrando en un periodo de discusi�n en nuestro pa�s sobre el tema. Difundir estas "nuevas" ideas en nuestra sociedad es un gran trabajo que tenemos por delante. Temo; como he temido por otras iniciativas open source, por llamarlo de una forma, que esto se transforme en una moda oportunista entre nuestros artistas , una ocasi�n para politizar nuevas ideas, ni menos espero que esto haya sido un momento en que nuestro Chile "casi" roza aquellos Espacios Creativos Comunes.
Ac� un lujito que me d�, Lessig y Yo al finalizar el lanzamiento, cuando ya me hab�a autografiado el libro.